domingo, 9 de junio de 2013
miércoles, 29 de mayo de 2013
domingo, 26 de mayo de 2013
Mi biografía
.jpg)
domingo, 19 de mayo de 2013
Peter el pelirrojo

Escuela de Superhéroes
El misterio de la Ciudad submarina

Palabras de Caramelo
El misterioso influjo de la barquillera
cuando termino el entrenamiento era de noche y sito se fue para su casa a lo lejos vio a lo lejos de bajo de una farola había una barquillera y había algo dentro algo que le llamo la antención creia que había alguien.
El hombre invisible

martes, 14 de mayo de 2013
lunes, 29 de abril de 2013
domingo, 28 de abril de 2013
viernes, 26 de abril de 2013
lunes, 15 de abril de 2013
lunes, 8 de abril de 2013
domingo, 7 de abril de 2013
sábado, 6 de abril de 2013
sábado, 23 de marzo de 2013
viernes, 22 de marzo de 2013
jueves, 21 de marzo de 2013
jueves, 7 de marzo de 2013
miércoles, 6 de marzo de 2013
martes, 5 de marzo de 2013
jueves, 28 de febrero de 2013
Climas de España
![]()
|
lunes, 25 de febrero de 2013
jueves, 21 de febrero de 2013
martes, 19 de febrero de 2013
El campo magnético en la tierra


El campo magnético de la Tierra (también conocido como el campo geomagnético) es el campo magnético que se extiende desde el núcleo interno de la Tierra hasta su confluencia con el viento solar, una corriente de partículas de alta energía que emana del Sol.
Es aproximadamente el campo de un dipolo magnético inclinado en un ángulo de 11 grados con respecto a la rotación del eje, como si hubiera un imán colocado en ese ángulo en el centro de la Tierra.
Sin embargo, a diferencia del campo de un imán de barra, el campo de la Tierra cambia con el tiempo porque en realidad es generado por el movimiento de las aleaciones de hierro fundido
en el núcleo externode la Tierra (la geodinámica).
El Polo Norte magnético se «pasea», por fortuna lo suficientemente lento como para que la brújula sea útil para la navegación.
A intervalos aleatorios (un promedio de varios cientos de miles de años) el campo magnético terrestre se invierte (los polos geomagnéticos norte y sur cambian lugares con el otro) Estas inversiones dejan un registro en las rocas que permiten a los paleomagnetistas calcular los movimientos pasados de los continentes y los fondos oceánicos como consecuencia de la tectónica de placas.
La región por encima de la ionosfera, y la ampliación de varias decenas de miles de kilómetros en el espacio, es llamada la magnetosfera. Esta región protege la Tierra de la dañina radiación ultravioleta y los rayos cósmicos.
La orientación de las rocas en las dorsales oceánicas, la magnetorrecepción de algunos animales y la orientación de las personas mediante brújulas son posibles gracias a la existencia del campo magnético terrestre.
El Polo Norte Magnético se encuentra a 1800 kilómetros del Polo Norte Geográfico. En consecuencia, una brújula no apunta exactamente hacia el Norte geográfico; la diferencia, medida en grados, se denomina declinación magnética.
La declinación magnética depende del lugar de observación, por ejemplo actualmente (2006) en Madrid (España) es aproximadamente 3º oeste. El polo Norte magnético está desplazándose desde la zona norte de Alaska en dirección hacia Siberia a unos 40 Km por año.
lunes, 18 de febrero de 2013
miércoles, 13 de febrero de 2013
lunes, 11 de febrero de 2013
martes, 5 de febrero de 2013
Prisma óptico
Prisma óptico: En óptica, un prisma es un objeto capaz de refractar, reflejar y descomponer la luz en los colores del arco iris. Generalmente, estos objetos tienen la forma de un prisma triangular, de ahí su nombre. En geometría, un prisma es un poliedro limitado por dos polígonos iguales y paralelos llamados bases y varios paralelogramos llamados caras laterales
Tipos de prismas ópticos:
.

- Los prismas reflectivos son los que únicamente reflejan la luz. Como son más fáciles de elaborar que los espejos, se utilizan en instrumentos ópticos como los prismáticos, los monoculares y otros.
- Los prismas dispersivos son usados para descomponer la luz en el espectro del arcoiris, porque el índice de refracción depende de la frecuencia (ver dispersión); la luz blanca entrando al prisma es una mezcla de diferentes frecuencias y cada una se desvía de manera diferente. La luz azul es disminuida a menor velocidad que la luz roja.
- Los prismas polarizantes separan cada haz de luz en componentes de variante polarización

.
domingo, 3 de febrero de 2013
sábado, 2 de febrero de 2013
martes, 29 de enero de 2013
jueves, 24 de enero de 2013
Una mezcla en la que se distingan sus componentes.

Una mezcla es un sistema material formado por dos o más sustancias puras mezcladas pero no combinadas químicamente. En una mezcla no ocurre una reacción química y cada uno de sus componentes mantiene su identidad y propiedades químicas. No obstante, algunas mezclas pueden ser reactivas, es decir, que sus componentes pueden reaccionar entre sí en determinadas condiciones ambientales, como una mezcla aire-combustible en un motor de combustión interna.
Una mezcla es la combinación física de dos o más substancias que retienen sus identidades y que se mezclan pudiendo formar según el caso aleaciones, soluciones, suspensiones, y coloides.
Las disoluciones es una mezcla en la que no se distinguen sus componentes.
Una mezcla que se distinga es agua con garbanzos :
viernes, 18 de enero de 2013
jueves, 17 de enero de 2013
Esto no puede seguir así.
miércoles, 16 de enero de 2013
martes, 8 de enero de 2013
Biografía de Rubén Dario
Biografía de Rubén Darío :
(Metapa, 1867 - León, 1916) Seudónimo del gran poeta nicaragüense Félix Rubén García Sarmiento, iniciador y máximo representante del Modernismo hispanoamericano. Su familia era conocida por el apellido de un abuelo, "la familia de los Darío", y el joven poeta, en busca de eufonía, adoptó la fórmula "Rubén Darío" como nombre literario de batalla.
Con una dichosa facilidad para el ritmo y la rima creció Rubén Darío en medio de turbulentas desavenencias familiares, tutelado por solícitos parientes y dibujando con palabras en su fuero interno sueños exóticos, memorables heroísmos y tempestades sublimes. Pero ya en su época toda esa parafernalia de prestigiosos tópicos románticos comenzaba a desgastarse y se ofrecía a la imaginación de los poetas como las armas inútiles que se conservan en una panoplia de terciopelo ajado. Rubén Darío estaba llamado a revolucionar rítmicamente el verso castellano, pero también a poblar el mundo literario de nuevas fantasías, de ilusorios cisnes, de inevitables celajes, de canguros y tigres de bengala conviviendo en el mismo paisaje imposible.
lunes, 7 de enero de 2013
Marcos mostaza uno.

El pequeño vampiro se cambia de casa

Un día su padre anuncia que va a forrar de madera las paredes de la cocina y que lo hará el fin de semana con las tablas que se guardan en el sótano. OMG! Alarma, alarma... Anton no puede echar al vampiro que no tiene donde ir, pero tampoco puede permitir que su padre lo descubra cuando vaya a buscar la madera.
miércoles, 2 de enero de 2013
martes, 1 de enero de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)